Pongs Argentinos

Antecedentes

Durante mayo de 1972, la empresa Magnavox lanza al mercado la primer consola de videojuegos de la historia, la famosa Oddyssey creada por Ralph Baer siendo un éxito de ventas sólo limitado por el hecho de que Magnavox las vendía únicamente en sus tiendas, así y todo las ventas superaron las 100 mil unidades en el primer año.

En septiembre del mismo año, Atari puso el primer Pong en el bar de Andy Capp's Tavern de california, después de haberse "inspirado" en el proyecto de Ralph Baer y posteriormente crea su primer consola pong para el mercado doméstico durante 1975 con la cual vendió más de 55 mil unidades.


Telematch

Durante los años 60s, la empresa Panoramic era una reconocida fábrica de equipos de audio, combinados, y televisores.

Se estima que durante 1973, decide agregar a su oferta de televisores un aparato de videojuego, inspirado en el diseño de Ralph Baer. Así nace el Telematch. Supongo que el nombre adoptado por el aparato está inspirado en un programa de TV (originario de alemania) del mismo nombre que tuvo gran éxito por esos tiempos.

J5

A diferencia del juego de Baer, los juegos se seleccionan a través de una botonera incorporado en la carcaza. Además incluye un juego no diseñado para la oddyssey: fútbol (soccer).

Casi seguro el modelo hace referencia a los 5 juegos que incluye la consola: submarino, frontón, volley, fútbol y tenis.

J6

El siguiente modelo de consola, está basado en un chip de Texas instruments de la familia AY-3-8500 y como el modelo lo indica tenía 6 juegos incorporados: Misil Tierra Aire, Tiro a la Paloma, Tenis, Fútbol, Frontón-2 y Frontón-1.

Durante 1977, en las publicidades se lo mencionaba como Telematch Nuclear haciendo referencia a una serie de TV de moda en esos tiempos El Hombre Nuclear (The Six Million Dollar Man con Lee Majors), otra referencia a una serie de tv también fue la publicidad que destacaba que tenía sonido Tribiónico obviamente haciendo referencia a La Mujer Biónica ( The Bionic Woman con Lindsay Wagner) otra serie de moda.

Jr

Con posterioridad pero compitiendo en paralelo con el anterior, se vendió este modelo de tamaño bastante menor y con 5 juegos: Tenis, Futbol 4, Frontón-1, Frontón-2 y Fútbol 5, este último un juego no visto en ninguna otra consola PONG.

Fue publicitado como Telematch Atómico y era una versión de bajo costo de la consola anterior. De hecho, durante 1977 costaban 86mil pesos moneda nacional el Nuclear y 66 mil $mn el Atómico.


Teleclick

El competidor más fuerte de Telematch, fue diseñado por la empresa Aurora que se dedicaba a fabricar cocinas, lavarropas, bicicletas, etc. pero que a partir de 1963 ingresa a la fabricación de productos electrónicos a través de la subsidiaria Magiclick, una marca que se hizo muy famosa por vender una línea de chisperos piezoeléctricos bautizados como el encendedor de "104 años". Es de destacar que fue la empresa que se asoció a las alemanas Grundig y luego Telefunken para su línea de audio y TV. Muchas perosonas de nuestra edad recuerdan el programa "trasnoche Aurora-Grundig" del viejo canal 7 ATC que pasaran muy buenas películas.

Durante 1978 o 1979 lanza el Teleclick un pong basado en el chip AY-8500 que posiblemente sea una creación alemana ya que existieron pongs muy parecido allí, como el

Posteriormente (cerca de 1980 por lo que suponemos) y ya bajo la marca Gründig se lanza el Teleclick Color que incorporaba además de la salida a color, unos 10 juegos en total.

Como referencia, en España existió la marca Magiclick e incluso encontramos fotos de un pong Teleclick hecho allí, con un diseño bastante similar. Aunque debemos mencionar que Aurora tuvo fábricas de magiclick en España y Emiratos Árabes.


Telegol

La empresa Juker, una desconocida que pareciera ser sólo fabricante de estos pongs, lanzó en una fecha indeterminada, pero suponemos que alrededor de 1976 o 77 una versión de PONG denominada Telegol con 3 juegos.

Posteriormente agregó una segunda versión también denominada Telegol que ya tenía 5 juegos: Fútbol, Tenis, Frontón, Golf y Volley, estos dos últimos creo que son exclusivos de este modelo (al menos no recuerdo otro que tenga esos juegos). Es muy interesante notar que para hacer el juego más justo, incorporaba la posibilidad de variar el handicap (changüí, le decíamos en el barrio) de los jugadores entre 1 y 12 tantos.

En ambos casos los controles eran fijos al mueble. Al contrario que todos los demás pongs que conozco que tienen controles extensibles mediante un cable.


Kolor 78

La empresa Indeltronic S.C.A. fabrica durante 1976 (en especial el que se ve en la foto # serie 4092 lleva la fecha 3/11/76) este Pong con 3 juegos bastante rudimentarios: Tenis, Fútbol y Frontón.

A simple vista sólo se observa un único integrado, un SN7400 de Texas Instruments (4 compuertas NAND), lo demás son todos componentes discretos. Entre los capacitores se observan varias leyendas industria argentina, lo que abona la idea que fue un verdadero diseño nacional.


Videojuel

Videojuel Fabricado por la empresa Laboratorio Electrónico Hiroshima en la ciudad de La Plata, creemos que alrededor de 1977. Aparentemente se hicieron solamente unas 150 unidades. Posee 9 juegos intercambiables a través de plaquetas con conexiones. Y se lo nota muy inspirado en el mítico Oddyssey de Ralph Baer.

Pusimos un poquito más de información detallada aquí y unas cuantas fotos más.